Visión cultural

Nuestra visión cultural se basa en la evocación de la rica historia y patrimonio de Tánger, sustentada en su reputación contemporánea adquirida gracias a sus artistas,  escritores e infraestructuras.

Esta visión también apunta a invertir fuertemente en la globalización de Tánger, ya que es un lugar de encuentro pasado y presente para varias civilizaciones, razas y escuelas artísticas y culturales.

Con esta ambición, se trabajará para apoyar todo lo que moverá esta locomotora, para que también incida en los diferentes aspectos de la cooperación con otros sectores y que los objetivos sean mutuos.

La cultura no es un área aislada de la política, por lo que se está trabajando mucho en este aspecto, en particular para fortalecer los vínculos con diversas instituciones regionales e 12 internacionales, para que Tánger sea una parte, o un polo, en estas actividades.

Además, la cultura y el turismo convergen en más de un nivel, haciendo de la promoción del turismo cultural una de nuestras principales visiones, a través de foros internacionales en los que la ciudad participa u organiza, además de impulsar los proyectos de edición y traducción relacionados con la historia de la ciudad en estos dos contextos.

Además de todo esto, tratamos de pensar fuera de la caja trabajando para invertir en actividades únicas, creando valor agregado, y muchas veces las primeras de su tipo a nivel regional o incluso internacional, para que el nombre de Tánger se convierta en un hito en este campo.

Para lograr esta visión, se han definido tres objetivos claros:

• Actuar para hacer de Tánger la capital de la cultura mediterránea.

• Acceso de Tánger al club de Ciudades Creativas.

• La inclusión de Tánger en la red cultural internacional de la “Ruta de la Seda” inspirada en el viaje del hijo de la ciudad Ibn Battuta.